
Hola, en varias conversaciones me han preguntado a que se debe el boom! del IoT o internet de las cosas y para dar respuesta a esa pregunta, me anime a servir una taza de café y empezar escribir este post.
¿Que es IoT?
En palabras simples, IoT es la conexión de equipo
s o dispositivos físicos a internet, lo cual hace posible la integración de todo tipo de sensores con dispositivos electrónicos capaces de enviar datos de forma autónoma a la «nube», de este modo, nos permite analizar datos, convertirlos en información y tomar decisiones sobre la operación de los mismos en tiempo real y de forma remota.
No es un secreto que mayoría de las empresas no están preparadas para enfrentar los cambios tecnológicos que trae consigo la cuarta revolución industrial – industria 4.0, muchas empresas aún cuentan con equipos de hace varias décadas para el control de los procesos y por lo general el cambio o actualización de tecnología no se realiza a diario.
¿Por qué debo estudiar IoT?
Sin embargo, existen diversas posibilidades para actualizar los procesos a bajo costo y llevar esa información generada por los sensores a paginas como ubidots que el permiten el almacenamiento y gestión de los datos en tiempo real, generación de informes, graficas y dashboard sin tener que escribir código o contratar un equipo de desarrollo de software.
Lo anterior, permite adecuar instalaciones productivas hacia la nueva revolución de la industria 4.0 implementando sistemas IoT para interconectar la planta con el exterior, Es ahí donde el IIoT (Internet de las Cosas industrial) es importante, en la repotenciación de procesos industriales.
Hoy en día la mayoría de empresas tienen sus procesos automáticos, ya no es un secreto programar un PLC, lo importante ahora, es llevar los datos a internet para que estén disponibles no solo para el personal de mantenimiento sino para el personal administrativo y de producción, como herramienta fundamental para la toma de decisiones, es por eso que debes estudiar IoT
Quieres aprender como hacerlo, como llevar los datos de un PLC a la nube (Ubidots), como configurar una tarjeta Raspberry Pi o un IoT2040, como configurar el PLC. Anímate y realiza el Curso de IoT con PLC y prepárate para la revolución de la Industria 4.0
Menu
- 1 (1)
- 2 (6)
- AI News (2)
- Automatización Industrial (3)
- Educación Virtual (1)
- Electroneumática (2)
- Forex Trading (1)
- General (7)
- Industria 4.0 (1)
- Instrumentación Industrial (1)
- Diagramas P&ID (1)
- LogoProcess PLC (2)
- News (14)
- Programación PLC (4)
- Sober living (1)
- Software (1)
- Software development (1)
- Vavada (1)
- VAVADA casino (1)
- казино-вавада (1)
- Пинко Казино (1)
- Финтех (1)
- Форекс Обучение (3)
Entradas Recientes
- Online-kasinoiden Turvallisuus: Vinkkejä Pelaajille 18 abril, 2025
- The Impact of Artificial Intelligence on Casino Operations 18 abril, 2025
- Canlı Casino Oyunlarının Yükselişi 18 abril, 2025
- ᐅ Лучшие Платежные Системы Поддерживающие Криптовалюты 18 abril, 2025
- Вавада промокод 2025 бонусы и акции казино онлайн 17 abril, 2025
Tienda Virtual
-
Logo!Process Software
$ 200.000$ 100.000 -
PROGRAMACIÓN PLC LOGO! Siemens
$ 80.000$ 60.000 por 12 meses -
Instrumentación Industrial (Precio Sin Practicas)
$ 120.000$ 90.000 por año -
Curso IoT con PLC - Industria 4.0
$ 999.800$ 650.000 por 12 meses